Entre montañas, nubes, lluvia, y el azul del cielo

Este contraste maravilloso, es una constante sin igual; se puede divisar en los andes del Perú profundo.

TXT 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

TXT slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

TXT slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

Entre montañas, nubes, lluvia, y el azul del cielo

Este contraste maravilloso, es una constante sin igual; se puede divisar en los andes del Perú profundo.

____________________________________

viernes, 31 de mayo de 2019

Canto Quechua

Arguedas: del castellano andino al quechua como proyecto político.

Escribir en quechua, entonces, se convierte para Arguedas, en sus últimos días, en una forma de afirmar la posibilidad de otros mundos, de construir otras vías de libertad. No es solo un proyecto lingüístico y estético, sino político.

Por Christian Elguera.
SER, 27 de mayo, 2019.- José María Arguedas expuso sus creencias sobre el uso y conflictos del castellano y del quechua con gran complejidad, entre la duda y el fervor. Como traductor podemos citar  Ollantay (1952), Apu Inka Atawallpaman (1955), y Dioses y hombres de Huarochirí (1966). En su faceta de difusor de la cultura andina destacan Canto Kechwa (1938) y Cuentos mágico-religiosos de Lucanamarca (1961). Entre artículos, en revistas o diarios, el autor fue reflexionando sobre los contactos y tensiones entre uno y otro lenguaje tal como se aprecia en “Acerca del intenso significado de dos voces quechuas” (La Prensa, 6 de junio de 1948) o “Breves selecciones de insultos quechuas” (Folklore Americano Nº 13, 1965). Asimismo, es importante evaluar en qué medida su labor como profesor influenció en su modo de racionalizar y percibir la enseñanza del español en el área andina, lo que puede cotejarse en trabajos como “Un método para el caso lingüístico del indio peruano” (Historia. Revista de Cultura Nº 6, 1944) y “Nosotros los maestros bilingües” (Dominical del diario El Comercio, 10 de julio de 1966).

Canto Kechwa. [Imagen]. Recuperado de: servindi.org

Respecto de su obra narrativa, la crítica ha indicado que Arguedas creó una lengua artificial -verbigracia los aportes de Alberto Escobar y Dorian Espezúa-. Es decir, estaríamos ante un lenguaje ficticio que representa cómo el quechua influye en las formas del español. No obstante, lo que Arguedas hace es captar el castellano andino de las prácticas cotidianas. De ahí que se trate de una materialidad lingüística híbrida y que llega a su epígono más intenso en El zorro de arriba y el zorro de abajo. Sin embargo, Arguedas sigue haciendo uso del español, lo cual significó una decisión política como se aprecia en su ensayo “La novela y el problema de la expresión artística en el Perú”. En este texto Arguedas expone su ideología lingüística sobre el español. Originalmente publicado en 1950, en la revista Mar del Sur Nº 9, fue luego incluido como prólogo de las reediciones de Yawar Fiesta. Este gesto no es menor ya que en el proceso de reescritura de esta novela, Arguedas produjo un texto donde los quechuismos iniciales fueron sustituidos, consiguiéndose una novela más didáctica o comprensiva para un lector monolingüe que no habla quechua. Se va perfilando así que el español resulta una lengua de integración, que acerca un campo cultural a otro a partir de procesos de traducción, que pueden incluir glosarios, pie de páginas, etc.

En el ensayo mencionado, Arguedas plantea que su decisión final fue escoger “el castellano como medio de expresión legítimo del mundo peruano de los Andes”, considerando que en su novela Los ríos profundoseste proceso había llegado a un logro exitoso. Arguedas se refiere al castellano de los mestizos o el castellano andino donde se expresa lo que él llamó “el genio quechua”. Se trata, ciertamente, de un sistema equilibrado que se basa en negociaciones fluidas o acercamientos entre mundos socialmente antagónicos. Según la ideología lingüística arguediana, el castellano andino es una lengua franca o una lengua didáctica, una aleación que une modos de vivir que habían sido bifurcados. Si el cerco colonial, del que habla en “No soy un aculturado” había reducido a los hablantes quechuas a una separación de la modernidad, entonces el español es un medio que permite desbordarlo, introduciendo así dentro de la ciudad letrada una realidad invisibilizada.

En medio de este contexto, la voluntad de escribir en quechua significa un gesto político de reivindicaciones radicales, iniciado con Tupac Amaru Kamaq Taytanchisman (1962). En este poema el uso de una lengua indígena evidencia una lucha contra el desprecio por la comunidad quechua-hablante por parte del Estado y la esfera pública nacional. Como estrategia de legitimación, Arguedas expone su ideología lingüística del quechua en el prólogo de este texto. Sostiene allí: “A medida que iba desarrollando el tema, mi convicción de que el quechua es un idioma más poderoso que el castellano para expresión de muchos trances de espíritu y, sobre todo, del ánimo, se fue acrecentando, inspirándome y enardeciéndome”. El quechua es para él un lenguaje de los afectos intensos.

Hay que precisar que Arguedas retoma en 1962 lo que había propuesto en dos ensayos tempranos en su carrera. En 1939 publica “Entre el quechua y el castellano. La angustia del mestizo”, donde señala que “con el kechwa se habla en forma profunda, se describe y se dice el alma de esta luz y de este campo”. Asimismo, incide en que “mi sed y mi dicha lo decía fuerte y hondo en quechua”. Por su parte, en “El wayno y el problema del idioma en el mestizo”, publicado en 1940, leemos que “el kechwa es el idioma puro y genuino de los hombres del Ande”. A diferencia del wayno en castellano considera que el wayno en lengua quechua “vive el paisaje andino tal como lo siente, como lo sufre y lo lleva en el alma el hombre del Ande”.

No obstante, hay una importante diferencia entre los primeros ensayos y el prólogo de 1962. En “Entre el kechwa y el castellano” y en “El wayno y el problema del mestizo”, Arguedas aboga por una enseñanza del castellano en las comunidades andinas, que tendría como resultado final que los mestizos pudieran dominarlo y producir el castellano andino, que finalmente seguía siendo su apuesta. Por su parte, en el prólogo el autor invita a una escritura en lengua indígena, como un proyecto que pueda distinguirse del castellano andino y de la misma traducción. Este proceso ofrece una nueva perspectiva de la ideología lingüística de Arguedas a inicios de la década del 60. Entre 1939 y 1940 Arguedas había afirmado que “si escribimos en kechwa hacemos literatura estrecha y condenada al olvido”, que este “es idioma sin prestancia y sin valor universal”, o que “el kechwa es reducido y pequeño”. Esto se debe a una desconfianza que Arguedas tenía sobre el desarrollo de un pensamiento complejo o una tradición artística en quechua, tal como sucedía en otros idiomas como el francés o el alemán (“El kechwa” 274). Por esto no es exagerado decir que para 1962, Arguedas ha recuperado una fe en la capacidad intelectual y artística del quechua. Leemos así en el prólogo del poema:

“…ruego a quienes tienen un dominio mayor que el mío sobre este idioma, escriban. Debemos acrecentar nuestra literatura quechua, especialmente en el lenguaje que habla el pueblo; aunque el otro, el señorial y erudito, debiera ser cultivado con la misma dedicación. ¡Demostremos que el quechua actual es un idioma en el que se puede escribir tan bella y conmovedoramente como en cualquiera de las otras lenguas perfeccionadas por siglos de tradición literaria! El quechua es también un idioma milenario.”

Entre una y otra fecha ha mediado la decisión del español como lengua de integración. Por lo tanto, la decisión de escribir en quechua implica que esta lengua puede, independientemente, ser también una lengua de uso político. En este punto hay que precisar que la ideología lingüística de Arguedas sobre el quechua diverge de la tradición del teatro en quechua en Cusco y Ayacucho. Autores como Nemesio Zúñiga y Moisés Cavero entienden el quechua desde una perspectiva estética, para la “expresión del sentimiento”, para la “acumulación de metáforas”. Por el contrario, Arguedas usa el quechua no solo por “ser una especie de idioma privilegiadamente poético” -como señaló Antonio Cornejo Polar-, sino como un modo de expresar una política de la tierra, es decir, un acto político basado en relaciones entre humanos y no-humanos.

La agenda política  involucra también una escala regional. Para esto Arguedas propone un quechua democrático, es decir, que pueda ser entendido y compartido por hablantes de diversas zonas geográficas.

La agenda política  involucra también una escala regional. Para esto Arguedas propone un quechua democrático, es decir, que pueda ser entendido y compartido por hablantes de diversas zonas geográficas. Arguedas quiere que su poema sea entendido “por parte de los hablantes del quechua de la gran área del runasimi no dialectal que abarca desde el Departamento de Huancavelica hasta Puno, en el Perú, y toda la zona quechua de Bolivia. Creo que en el Ecuador podrá ser bastante bien comprendido” (59). En este sentido, como han precisado Melis y Huamán, la posición de Arguedas es opuesta a la vertiente purista del quechua cusqueño. Opta por un quechua que, como consecuencia de contactos lingüísticos, evidencia préstamos del español (“jierro”, “metrallan”, “cawallun”, etc.). En esta línea, el autor sigue además las propuestas de ortografía del “Congreso indigenista de La Paz” (1954), donde se intentó homogeneizar la escritura del quechua buscando una articulación regional. En este sentido, Arguedas opta por evitar diferencias locales en aras de un modelo de comprensión general que permitiera configurar un movimiento cohesionado de escritura en quechua. Así, por ejemplo, en lugar de escribir “Camac” (ánimo) o “q´eta” (despreciable), según la variante local del quechua cusqueño, decide escribir “Kamac” y “kita” de acuerdo a lo estipulado en el congreso en La Paz.

Arguedas. [Imagen]. Recuperado de: servindi.org

Escribir en quechua significó para Arguedas delinear una política de los afectos y la posibilidad de otra concepción de lo político más allá de los límites antropocéntricos

Escribir en quechua significó para Arguedas delinear una política de los afectos y la posibilidad de otra concepción de lo político más allá de los límites antropocéntricos. Esta concepción tiene su culmen en las cartas a Hugo Blanco. Arguedas decide una vez más escribir en lengua indígena no solo para cimentar la fraternidad entre dos quechua-hablantes sino para hablar de un proyecto político de reinvindicación indígena. El quechua entonces es la lengua de las apuestas políticas radicales y, por lo mismo, aún una lengua subterránea y a la vez íntima, que fluye entre la enfermedad de Arguedas y la prisión de Blanco en el Frontón. En medio de ese contexto, del cuerpo deteriorado y prisionero, el quechua emerge como una esperanza y como una sinceridad. Blanco confiesa que se siente entristecido cuando se entera que Arguedas sintió tímidez de escribirle en quechua. Por esto le dice: “Imaynataq taytay ñoqanchìs purari p’enqanakusunman miski simiwan imatapas ninakusqanchismanta”. Esa vergûenza (p’enqay) de escribir en quechua es luego depuesta por confesiones fervorosas, intensas, que enfatizan una apuesta arguediana a favor de los movimientos campesinos. Arguedas confiesa así: “Chay nisqayki suma sumaq punchao, llaqtanchis runakunapa kikin huktawan paqariynin punchao hamuchkanmi”. La posición política de Arguedas se expresa en esa imagen del día hermosísimo (suma sumaq punchao) que vendrá. Persiste en estas cartas, sin embargo, el temor de los costos que este día podría implicar. Su temor radica en la violencia. En la carta a Hugo Blanco dirá: “Ancha Yawar, ancha yawartaqchus hina chay aurora qallariy punchay valinqa”. ¿Demasiada sangre es el precio de un amanecer hermoso? Lo cierto es que el quechua es ahora usado para enfatizar sus esperanzas en los movimientos campesinos/indígenas, así como también sus límites y dudas. En estas cartas asistimos a la formación de un otro pensamiento que si bien no es completamente antagónico sí problematiza la agenda política criolla. Escribir en quechua, entonces, se convierte para Arguedas, en sus últimos días, en una forma de afirmar la posibilidad de otros mundos, de construir otras vías de libertad. No es solo un proyecto lingüístico y estético, sino político.


Fuente:
Publicado en Servicios Educativos Rurales (SER): http://www.noticiasser.pe/opinion/arguedas-del-castellano-andino-al-quechua-como-proyecto-politico
Servindi.org
Video: Canto Quechua 0095 WIFALITA recopilación José María Arguedas con DINA NUÑEZ DE RODRIGUEZ Peru – TNP, jcasquerozai.

jueves, 30 de mayo de 2019

La Papa Nativa

Día Nacional de la Papa.
Cada 30 de mayo, se celebra en nuestro país, el Día Nacional de la Papa, en el cual se reconoce el valor nutricional, gastronómico e histórico de la papa, que es fuente importante de alimentación en todo el mundo.

Cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa por Resolución Suprema Nº 009-2005-AG. Este año se refuerza la identidad de la papa mostrando que se trata de un producto 100 % peruano, que se originó en nuestros Andes y se convirtió en fuente de alimento de todo el mundo.

El Perú es el centro de origen de la papa cultivada, estudios científicos que culminaron el 2005 señalan que la papa se doméstico en las comunidades del lado norte del Lago Titicaca hace 10,000 años (actual territorio peruano); es el cuarto alimento de importancia mundial junto al arroz, trigo y maíz. 

Ruwaq: Z@rhf..., “Manos que preservan un vital alimento, la papa.”, 2016, fotografía, archivo fotográfico personal.

Se considera a la papa un alimento energético ya que es fuente de carbohidratos, proteína de buena calidad, vitaminas y minerales. 

Según estudios, una papa de tamaño mediano (aproximadamente 70 gramos) contiene alrededor de la mitad de los requerimientos diarios de vitamina C para una persona adulta; otros cultivos de primera necesidad como el arroz o el trigo no la poseen. Además, la papa es baja en grasa (5% del contenido de grasa del trigo y una cuarta parte de las calorías del pan) y sancochada tiene más proteína que el maíz y casi el doble de calcio

La papa es una buena fuente de energía y tiene una gran capacidad para combinarse con otros alimentos, lo que permite y da lugar a platos muy variados y apetitosos. Estos pueden resultar muy completos cuando se acompañan de legumbres o carnes para completar las proteínas necesarias para una alimentación adecuada.

Gracias a las cualidades y nutrientes que contiene, la papa es un alimento energético que puede darse a los niños y niñas a partir de los seis meses de vida, es decir cuando empiezan su alimentación complementaria.

Debido a que la papa puede prepararse de diferentes formas, se puede dar a los infantes en forma de puré o papilla a medida que aprenden a masticar y tragar. Por eso, cuando el niño empieza a comer, basta con cocer las papas y agregarles otras verduras para crear platillos nutritivos. A partir de los 8 meses, pueden hacerse preparaciones a base de papa en trocitos mezclada con carnes o verduras que darán variedad y nutrientes a la dieta infantil. Cuando se alimenta con papa a las niñas y niños menores de dos años, se les brinda un sustento rico en energía, vitaminas y minerales que aseguran su buena nutrición.


Aquí algunos aspectos relevantes sobre este cultivo milenario, productos bandera de nuestro país:
El cultivo de papa a nivel nacional representa el sustento de 711,313 familias distribuidas en 19 regiones del país, siendo las áreas agrícolas de mayor producción Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras. El cultivo se concentra en la sierra en un 90%.
En nuestros andes, dónde se cultiva actualmente la papa, la papa es parte del sistema de producción familiar y es la base de la seguridad alimentaria junto a otros productos agrícolas, pecuarios y forestales de nuestra rica biodiversidad.

En el 2014, la producción de papa alcanzó los 4,67 millones de toneladas, líderes en Latinoamérica, y 14º en el mundo, con una superficie sembrada de 317, 648 has y un rendimiento promedio de 14.7 t/ha., permitiendo generar más de 110 mil puestos de trabajo permanente.

El Perú cuenta con más de 3.500 variedades conocidas, de las cuales comercialmente se siembran cerca de 70,000 hectáreas (CENAGRO 2012).

Este cultivo se ha convertido en un notable impulsor de la economía local en las zonas productores al generar más de 33 millones de jornales de trabajo al año.

La gran mayoría de papas nativas se cultivan por encima de los 3.000 metros de altitud, hasta los 4,200 donde pocos cultivos prosperan.


El consumo de papa se ha incrementado de 76 kilos por persona año en el 2005 a 85 kilos el año 2014. Por lo antes señalado también los precios en chacra han mejorado.

Las amas de casa en la actualidad tiene un mayor conocimiento de las papas nativas por su valor alimentario y nutricional y exigen diferentes variedades como Amarilla Tumbay, Peruanita, Huayro, Huamantanga, papas nativas de pulpa de color entre otras.

Sobre el contenido nutricional de la papa nativa es importante señalar que tienen hasta 35% de materia seca, aporta un importante porcentaje de vitamina C, hierro, zinc, magnesio, pocas calorías y es consumido por todas las personas de todas las edades por su fácil digestibilidad. Las papas nativas de pulpas de color son altos en antioxidantes.

Es importante recalcar que la FAO ha declaró el 2008 como el Año Internacional de la Papa gracias a una iniciativa peruana. La comisión multisectorial de celebración está presidida por el Ministerio de Agricultura.

Ruwaq: Z@rhf..., “Seleccionando las semillas que nos seguirán dando vida.”, 2016, fotografía, archivo fotográfico personal.

Cotabambas Cuna de las Papas Nativas Orgánicas:
Casi todo el Perú y/o en los pisos ecológicos altoandinos, se encuentra la papa, sin embargo, no en todos estos lugares se encuentran las papas nativas y menos las orgánicas; puesto que en la actualidad, se ha maniobrado (variación genética - transgénicos) la existencia natural de este rico producto ancestral, con el que nuestros ancestros supieron subsistir en el pasado y aún lo siguen haciendo hasta nuestros días, gracias a las bondades de este delicioso tubérculo.

En la tierra cotabambina, todavía se puede ver gran cantidad, variedad de variedades de papas nativas, las que se siembran en algunos pueblos de una manera todavía  mística, acorde a las técnicas heredadas de los ancestros, técnicas en cuanto al perfecto conocimiento de la naturaleza (cambios estacionales) y las técnicas “rústicas” pero efectivas formas de sembrío, cuidado, cosecho e incluso posteriores formas de sacar el mayor provecho  a este místico producto (labor colectiva en toda su etapa de desarrollo); vale decir los sembríos de papas son completamente naturales, en todo el proceso de la actividad agrícola, las lluvias y los guanos de los animales (guano de corral), ganadería que todavía existe son fundamentales para los pueblos de la provincia de Cotabambas. 


Ruwaq: Z@rhf..., “La papa, vida, que nos da vida. Visitantes saboreando la deliciosa Wathiya”, 2010, fotografía, archivo fotográfico personal.

Los pasos de siembra de las papas nativas, parecieran ser muy sencillos (se abre la tierra, se echan la semillas, se añade guano de animales, se hace el volteo de la tierra, aporque…), sin embargo no es así, hace falta tener muchísimo conocimiento del contexto, de los cambios estacionales para dejar a la sabia naturaleza  de todo su proceso de maduración hasta el momento de la cosecha y más (productos derivados después de la cosecha: semilla, papa helada, moraya, chuño); es así que se emplea esta ancestral tecnología  en el tratamiento de las papas nativas orgánicas en sus diferentes variedades; dichas variedades se pueden reconocer en la forma, el color, en el tamaño e incluso se pueden determinar por el tipo de piso ecológico en el que fueron sembradas.

El uso de químicos tóxicos, pesticidas, herbicidas, abonos artificiales, urea, entre tantos productos (productos que lo único que hacen es maltratar los sembríos de papas nativas), es casi nulo, gracias a ello  se puede afirmar la supervivencia de estos tubérculos y por supuesto al ser orgánicos, la exquisitez de estas papas nativas orgánicas son inconfundibles en los pueblos de Cotabambas.

Sin embargo en la actualidad, la “seguridad alimentaria”, término que se ha puesto de moda y que en realidad no se hace nada por hacer cumplir este término, se ha visto afectada seriamente por la incursión desmedida de la gran minería y los supuestos mineros artesanales, que en el fondo son ilegales; estos sectores no solo dañan y contaminan la tierra, son que la devastan; claro está que dichos daños son irreparables.

Así mismo hay sectores y personajes que se adueñan del término “orgánico”, puesto que buscan y consiguen solo a cuesta de dinero la certificación y/o apropiación del término “orgánico”, cuando en realidad los verdaderos productos naturales 100% orgánicos se encuentran en los pueblos más recónditos de la provincia de Cotabambas y seguro que también en otros pueblos olvidados del Perú. Sus productores no tienen ningún tipo de apoyo para también ser beneficiados y/o obtener la certificación de productos “orgánicos”.

El gobierno y/o autoridades de turno no hacen nada por apoyar a la agricultura orgánica, menos a que muchas variedades de papas nativas desaparezcan; mientras facinerosos, trafican con estas benditas semillas para modificarlas genéticamente. Es triste, pero es real, y esto no solo sucede con las papas nativas sino con muchos otros productos ancestrales.

Si bien el hombre andino, hasta la actualidad ha sabido sobrevivir en la difícil y agreste tierra andina, lo ha sabido hacer gracias al acompañamiento de este tubérculo milagroso, que es tan antigua como el hombre mismo, pero la papa nativa ha sido vista como un producto de moda, un producto para ganar dinero y que unos cuantos se aprovechen del sudor de quienes realmente son los protectores de la papa nativa orgánica (pueblos ancestrales andinos). La papa nativa orgánica, hoy, si bien es cierto que tiene un día festivo, ha pasado a ser el producto alimenticio, al que no se le ha sabido reconocer y menos respetar como lo hacían los ancestros. Decimos ello porque su terruño, los suelos andinos, en donde florece a multicolor, vienen siendo seriamente amenazadas por la voraz minera, quienes exterminan la tierra donde la papa nace, crece y deja sus semillas para las futuras generaciones.

Ruwaq: Z@rhf..., “La mujer y la papa, cuanto tenemos que aprender de ambas.”, 2011, fotografía, archivo fotográfico personal.

Ruwaq: Z@rhf..., “Saber andino, horno para la wathiya.”, 2016, fotografía, archivo fotográfico personal.


Ruwaq: Z@rhf..., “Labor compartida, para degustar una deliciosa wathiya.”, 2016, fotografía, archivo fotográfico personal.

Ruwaq: Z@rhf..., “Añañaw papachanchis (nuestras papitas que deliciosas).”, 2016, fotografía, archivo fotográfico personal.

Ruwaq: Z@rhf..., “Umm..., toda una exquisitez, la papita Suwallanki.”, 2016, fotografía, archivo fotográfico personal.

Ruwaq: Z@rhf..., “Delicia de recompensa para manos laboriosas.”, 2016, fotografía, archivo fotográfico personal.

Finalmente a manera de reflexión, en todo evento, en todo documento de gestión y en cada uno de los pueblos de Cotabambas, bien se denomina: “Cotabambas cuna de las papas nativas orgánicas”, sin embargo esta denominación de aquí a unos años podría quedar ahí, en un solo término escrito en un papel y en tristes recuerdos para  quienes convivieron y protegieron toda una vida al alimento que jamás les quitó la vida a causa del hambre, y que la indiferencia podría condenarlos a una muerte súbita en vida.
Dedicado a los pueblos del Perú profundo (en especial a Cotabambas), guardianes del alimento que a generaciones dio vida.  
K@wsay...




Fuente:
DePeru.com | 30 de mayo
Video: La Papa Peruana - parte 1, Joaquín Hume.
Las papas: el verdadero oro de los Incas, DW Español.
Presentación "Día nacional de la papa" - MINAGRI TV.

lunes, 27 de mayo de 2019

Cambio Climático

Siete documentales para entender mejor el cambio climático.
Un listado de siete documentales que muestra desde distintas aproximaciones los efectos directos del cambio climático sobre los modos de subsistencia de grupos humanos.

El fenómeno del cambio climático es una realidad innegable y representa una de las mayores amenazas actuales de nuestro planeta. Más allá de mostrar una imagen fatalista, la selección busca alentar la adopción de prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente.

El listado se presenta en el marco del XV Encuentro de Derechos Humanos: De vuelta al mundo, ¿Cómo podemos cambiar frente al cambio climático?, que se llevará a cabo del 03 al 07 de junio en el campus PUCP.

El Centro de Documentación del Idehpucp (CENDOC) busca contribuir a la formación de una cultura de respeto a los derechos humanos, y está disponible para investigadores, alumnos de la PUCP y otras universidades, así como público en general.


El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm. Toda visita es previa cita al correo augusto.rosas@pucp.pe

Listado de documentales:

Baraka.

Estados Unidos, 1992. Dir. Ron Fricke

“Baraka” cuenta la evolución de la Tierra y el papel del ser humano de una forma estrictamente visual. La aparente fragilidad de la vida es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que señalan la desigual relación entre hombre y naturaleza.

En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies.

En pequeños fragmentos se muestran religiones, tribus, culturas enteras, pero los orígenes de la normalización de las prácticas de consumismo y contaminación en la humanidad.



“Amérique latine, le continent oublié” (América Latina. Un continente olvidado).

Francia, 2014 Dir. Fanny Lothaire

“América latina, un continente olvidado” es un documental elaborado por periodistas franceses en colaboración con TV5 Monde, que cuenta los efectos del cambio climático en las comunidades indígenas de Colombia, Brasil, Bolivia y Perú.

El documental muestra cómo el cambio climático constituye una amenaza y un peligro para la supervivencia de estas comunidades, pese a que ellas contribuyen muy poco a las emisiones de gases de efecto invernadero.



A Plastic Ocean (Un océano plástico).

Estados Unidos, 2016 Dir. Craig Leeson

“A plastic Ocean” sigue a un equipo internacional de investigadores y embajadores del océano en una misión en todo el mundo para descubrir la verdad sobre lo que está al acecho bajo la superficie de los océanos.

Dirigido por el periodista australiano Craig Leeson, el documental muestra más de veinte localidades alrededor del mundo afectadas por la presencia de ese material.

Asimismo, revela el grave e irremediable impacto de los desechos del plástico, uno de los materiales más nocivos para el medioambiente, en las aguas marinas.

Este documental revela además el esfuerzo por insertar soluciones tecnológicas y políticas factibles que podrían aplicarse en el tiempo con el propósito de solventar esta situación.



Hija de la laguna.

Perú, 2015 Dir. Ernesto Cabellos

El documental aborda la vida de Nélida, una mujer de los Andes que habla con los espíritus del agua. El hallazgo de un yacimiento de oro amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre.

Para evitarlo, Nélida se suma a la lucha de los campesinos de la zona que temen quedarse sin agua, enfrentándolos a la minera de oro más grande de Sudamérica.

Una cualidad del documental es su interés por visibilizar el amplio folklore mágico que las comunidades campesinas han heredado y que mantienen vivo a través de sus relatos y tradiciones.

Un retrato de la relación armoniosa que tienen hombres y mujeres con la Tierra.



Resurrección.

México, 2016 Dir. Eugenio Polgovsky

“Resurrección” retrata en su versión poética la destrucción del llamado “Niágara mexicano”, el río Santiago, ubicado entre las ciudades El Salto y Juanacatlán en Jalisco. Este último fue contaminado en su totalidad por diversas empresas de la región.

Para explicar las ruinas dejadas por el proceso de la industrialización, el documental se adentra en la vida de una comunidad en las orillas de Jalisco y en la memoria del que una vez fue un lugar mágico.



Vigilantes del Planeta.

España, 2017 Dir. Manuel Campo Vidal

Documental que refleja un proceso de búsqueda de respuestas frente al cambio climático a través de la curiosidad y el proceso de investigación llevado a cabo por tres jóvenes emprendedores.

Dicha búsqueda se inicia con el origen del fenómeno y analiza este reto al que se enfrenta la humanidad, además de indagar también en las causas y procesos que lo desencadenan.



Chasing Ice (Persiguiendo el hielo).

Estados Unidos, 2012 Dir. Jeff Orlowski

En el 2005, el fotógrafo James Balog se dirigió al Ártico para capturar el cambio climático y sus efectos en el planeta. Acompañado de 24 cámaras y un grupo de amigos.

Estos, decidió retratar los movimientos del hielo en el Ártico, Groenlandia, Islandia, Alaska y el Parque Nacional de los Glaciares.

Tras varios años de expedición, Balog capturó los cambios extremos por el que atraviesan los glaciares en el mundo. Los videos, que comprimen años en segundos, capturan antiguas montañas en movimiento a una velocidad extrema.



Fuente:
Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP): http://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/cendocrecomienda-siete-documentales-para-entender-mejor-el-fenomeno-del-cambio-climatico/
Servindi.
Video: Trailer de todos los documentales.

Idioma Nativo

Día del Idioma Nativo.
El Día del Idioma Nativo se celebra en nuestro país cada 27 de mayo, en el cual se promueve el reconocimiento y consideración a los idiomas nativos, lenguas y dialectos oriundos del Perú.

Esta celebración, promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas nativos. El Perú es un país multilingüe y pluricultural. Todas las lenguas (quechua, aymara y lenguas selváticas) que se hablan en nuestro territorio son parte de la cultura de miles de peruanos que viven en las regiones de la sierra y selva del Perú.

Recordemos que antes de la llegada de los españoles, el quechua era el idioma oficial en el territorio del Tahuantinsuyo; pero también existían otras lenguas como el aymara, el uro, el kauki, el culle, el muchick y en la amazonía del Perú también se hablan otros idiomas como el shipibo, campa, huitoto, pano, etc., que corresponden a numerosas etnias nativas de la selva.

¡Hoy celebramos el Día del Idioma Nativo! [Imagen]. Recuperado de: Marca Perú.

La conmemoración fue establecida durante la Revolución de las Fuerzas Armadas por el general Juan Velasco Alvarado mediante el Decreto Ley 21156, del 27 de mayo de 1975 como una forma de reconocer la multiculturalidad del Perú, donde desde miles de años conviven muy diversas formaciones culturales que hablan sus propios idiomas y conservan su cultura propia.

En este proceso de reconocimiento de los idiomas nativos prestó un gran aporte el escritor peruano José María Arguedas, quien en sus obras reprodujo la situación de opresión en que vivían los indígenas del Perú a causa de no dominar el idioma español. Él recogió en su obra la oralidad de los indios del Perú, quienes hablaban el español con la estructura lingüística del quechua. Al mismo tiempo, Arguedas rescató una realidad que estaba subordinada por los estudios coloniales, que no habían valorado debidamente la enorme capacidad creativa y expresiva del mundo andino.

En el gobierno del general Juan Velasco Alvarado, se oficializó el quechua (1975), como reconocimiento del legado ancestral de la cultura peruana. Se promovió su aprendizaje en las escuelas públicas y privadas, con la intención de favorecer un diálogo intercultural. Lamentablemente esta decisión no ha sido continuada, a diferencia de otros países bilingües como Canadá o España, donde en toda información, señalización o documentación pública, se asumen los idiomas oficiales (inglés y francés / español y catalán respectivamente).

Según investigaciones realizadas recientemente en nuestro país, hay unas doce lenguas nativas como por ejemplo el jaqaru (hablada en la región de Yauyos) que está en peligro de extinción.

Por tanto, debemos realizar todos los esfuerzos posibles para cuidar esos idiomas nativos, porque ellos son la base de nuestra cultura ya que cada lengua en su nomenclatura contiene la forma y la esencia del sentir y el pensar de toda una comunidad.

¿Por qué es tan importante el Día del Idioma Nativo en Perú?
El Día del Idioma Nativo es una celebración exclusivamente peruana que promueve el reconocimiento por las lenguas indígenas y fomenta el respeto por estos idiomas ancestrales que aún existen en el país andino. Esta fiesta nos recuerda la importancia y la gran riqueza que hay en la cultura peruana.

El escritor peruano José María Arguedas, quién más aportó a la preservación del lenguaje nativo, reprodujo en sus obras la situación de opresión que vivían los indígenas del Perú a causa de no dominar el idioma español.

Durante la conquista española se perdieron casi 37 lenguas nativas, por esta razón este día es fundamental en la nación, ya que nos recuerda nuestro legado, cultura y la importancia de resguardar estos idiomas para las futuras generaciones. También relacionada con la literatura tenemos el drama inca 'Ollantay', escrito enteramente en quechua, considerada la pieza literaria indígena más antigua del Perú según algunos estudios.

En 2015 el diario 'Perú21' publicó cinco portadas diferentes en varios idiomas nativos. Además creó el hashtag #Todaslasvoces y reunió a distintas personas que hablaran quechua, aimara, asháninka o awajún para saludarnos y contarnos su historia en este día tan importante para el Perú.




En Perú solo el quechua, el aimara, el asháninka y el awajún están consideradas como lenguas vitales; es decir, que todas las generaciones de una comunidad lingüística que hablen ese idioma deben transmitirla a sus descendientes para no caer en el olvido, como aparece reflejado en el documento 'Lenguas originarias del Perú'. Pero aparte de estos hay muchos otros idiomas que aún hoy se hablan en todo el Perú, especialmente en la zona amazónica.


Lenguas nativas en Perú.
En Perú existen 47 lenguas indígenas vivas (4 andinas y 43 amazónicas). Actualmente varias de estas lenguas cuentan con pocos hablantes y están en grave peligro de ser olvidadas. La representante de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe y Rural del Ministerio de Educación, Elena Burga, indicó que son seis las lenguas que corren mayor peligro de desaparecer en el país.


El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sostiene que 9,6 millones de peruanos interactúan a diario con habitantes de lenguas indígenas. Sin embargo, muchos prefieren hablar en castellano por el temor o rechazo al idioma nativo y a las burlas del resto de personas por hablar otra lengua distinta.

Conservación del Idioma.
El Ministerio de Educación impulsó el programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) para implantar escuelas bilingües donde poder enseñar a los hablantes de lenguas indígenas en español y en su propio idioma. Con la ayuda de los líderes de las comunidades hablantes de estos idiomas, se han construido nuevas escuelas bilingües para modernizar y adaptar sus alfabetos a las nuevas tecnologías.

El Ministerio de Cultura también inició un proyecto para salvar el taushiro, lengua en peligro de desaparecer, mediante el registro audiovisual de las expresiones y términos de la lengua. Gracias a esta iniciativa planean crear un vocabulario sonoro y evitar la desaparición de esta lengua del país.


También se están elaborando alfabetos y textos para las lenguas que tienen menos de 10 hablantes, ya que no hay niños en esas comunidades, y se usan otros medios para preservar el idioma. "En el caso de las lenguas pequeñas que se conforman de entre 1 a 30 personas se trabaja en la oralidad, en darle menos peso a la escritura, y en elaborar un diccionario para resguardarla", dijo Burga.

El Día del Idioma Nativo se ha vuelto una celebración fundamental en Perú para que tomen conciencia las nuevas generaciones de la importancia de las lenguas nativas y sobre todo acercar la cultura indígena al pueblo peruano.




Fuente:
notimerica.com: ¿Por qué es tan importante el Día del Idioma Nativo en Perú?
www.usmp.edu.pe: Día del Idioma Nativo.
DePeru.com | 27 de mayo.
Videos: ¡Feliz Día del Idioma Nativo! - Perú21TV,  Documentarán el idioma y cultura Taushiro - TVPerú Noticias. Lenguas del Perú - parte 1 - idioma nativo - Presencia Cultural.

domingo, 26 de mayo de 2019

Comunidad Andina

Día de la Integración Andina.
Cada 26 de mayo, se celebra en los países de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, el Día de la Integración Andina, conmemorando la suscripción del Acuerdo de Cartagena, suscrito en el año 1969.

¿Qué es la Comunidad Andina?
Es una organización internacional que cuenta con diversos órganos e instituciones que integran el Sistema Andino de Integración (SAI) cuyo objetivo es alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, con proyección hacia una integración sudamericana y latinoamericana. 

Comunidad Andina (CAN), un Organismo Regional formado en la actualidad por los países de: Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. [Imagen]. Recuperado de: deperu.com

Nuestros objetivos:
PROMOVER el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social.
ACELERAR el crecimiento y la generación de empleo productivo para los habitantes de los Países Miembros.
FACILITAR la participación de los Países Miembros en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano.
DISMINUIR la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional.
FORTALECER  la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros. 
PROCURAR  un mejoramiento persistente en el nivel de la vida de los habitantes de la subregión.

Somos:
4 Países Miembros:
Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
5 Países asociados: 
Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
1 País observador:
España


Más datos relevantes:
El 26 de mayo de 1969, se suscribió el Acuerdo de Cartagena, dando inicio a la Comunidad Andina (CAN), un Organismo Regional formado en la actualidad por Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.

La Comunidad Andina tiene como finalidad, permitir una coordinación efectiva entre sí, en los aspectos político, social y económico. Está conformado por el Consejo Presidencial Andino, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, Comisión de la Comunidad Andina.

Inicialmente, cinco países sudamericanos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y el Perú) firmaron el Acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar juntos el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social.

De esa manera, se puso en marcha el proceso andino de integración conocido, en ese entonces como Pacto Andino, Grupo Andino o Acuerdo de Cartagena. El 13 de febrero de 1973, Venezuela se adhirió al Acuerdo. El 30 de octubre de 1976, Chile se retiró de él.

La historia del Grupo Andino, que hoy conocemos con el nombre de Comunidad Andina (CAN), se ha caracterizado por avances y retrocesos como ocurre con cualquier otro grupo de integración. 

Del modelo de “sustitución de importaciones” predominante en los setenta, que protegía la industria nacional con altos aranceles, se pasó al modelo "abierto" a finales de los ochenta. En la reunión de Galápagos (1989), los mandatarios andinos aprobaron el Diseño Estratégico y el Plan de Trabajo donde se plasma el nuevo modelo.

De acuerdo a él, los países andinos eliminaron entre sí los aranceles y formaron una zona de libre comercio en 1993, donde las mercaderías circulaban libremente. Esto permitió que el comercio intracomunitario creciera vertiginosamente y que también se generaran miles de empleos. Se liberalizó también los servicios, especialmente de transporte en sus diferentes modalidades. 

Los presidentes decidieron, en 1997, introducir reformas en el Acuerdo de Cartagena para adaptarlo a los cambios en el escenario internacional. Esas reformas permitieron que la conducción del proceso pase a manos de los Presidentes y que tanto el Consejo Presidencial Andino como el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores formen parte de la estructura institucional. Se creó la Comunidad Andina en reemplazo del Pacto Andino.

En vista de que los niveles de pobreza se mantenían intocados, pese al crecimiento económico y comercial, se estableció por mandato presidencial  (Quirama, 2003) el Plan Integrado de Desarrollo Social y poco a poco se fueron recuperando  para la integración los temas de desarrollo que estuvieron presentes en los inicios del proceso. En el 2007, en la Cumbre de Tarija, los Presidentes de los Países de la Comunidad Andina acordaron impulsar una Integración Integral que propugna un acercamiento más equilibrado entre los aspectos sociales, culturales, económicos, políticos, ambientales y comerciales.

En el 2010, las acciones de los países de la Comunidad Andina se guiaron por los Principios Orientadores y la Agenda Estratégica, así como su Plan de Implementación. En julio de 2011, en la Cumbre de Lima, los Presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú acordaron fortalecer y dar un renovado dinamismo al proceso andino de integración, para lo cual dispusieron emprender un proceso de revisión de la estructura institucional y funcionamiento del Sistema Andino de Integración (SAI). En noviembre de ese mismo año, en la Cumbre de Bogotá, ratificaron dicho acuerdo.
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZz




Fuente:
Comunidadandina.org
Vía: DePeru.com | 26 de mayo.
Video: Comunidad Andina. REPORTAJE Informe sobre los derechos que tenemos como ciudadanas y ciudadanos andinos. Publicado el 24 oct. 2011.

::Escanea el Código QR con tu Móvil::

::Escanea el Código QR con tu Móvil::
Escanea el Código QR con tu Teléfono Móvil, para más publicaciones.

Herramientas y Tutoriales para tu Web

Pronto, novedades para tu página web; mientras tanto comparte información de valor con nosotros. Clic Aquí
*******
*****
***
All Right Reserved Ⓡ