Entre montañas, nubes, lluvia, y el azul del cielo

Este contraste maravilloso, es una constante sin igual; se puede divisar en los andes del Perú profundo.

TXT 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

TXT slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

TXT slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

Entre montañas, nubes, lluvia, y el azul del cielo

Este contraste maravilloso, es una constante sin igual; se puede divisar en los andes del Perú profundo.

____________________________________

domingo, 27 de enero de 2019

Calcula tu Huella de Carbono

La Huella de Carbono no puede más que ayudarnos a entender la problemática que enfrentamos y darnos cuenta del daño que se está haciendo al ambiente. Huella de Carbono El cambio climático ya no es una interrogante, en las diferentes comunidades del mundo ya no se habla de si existe o no el cambio sino de sus efectos presentes y futuros de este fenómeno, a pesar de que aún existen quienes argumentan en contra de la evidente transformación de...

Cambio Climático, Solo Queda Adaptarse

Experto en cambio climático: “Ya no podemos impedirlo” Gilles Boeuf, quien expuso en el Congreso Futuro 2019, cree que solo se puede mitigar un daño que ya está hecho. Su consejo: consumir productos con baja huella de carbono. “Ya es demasiado tarde para ser pesimista”. La frase del destacado ecólogo francés Gilles Boeuf, uno de los invitados centrales del Congreso Futuro 2019, resume muy bien su visión sobre el cambio climático: si bien esta...

jueves, 24 de enero de 2019

Poki y Taki

Corto Animado y Cultural Educativo; Relato de dos grandes amigos de la cultura Mochica del Perú, que siempre pasaban el tiempo juntos, riendo y hablando. Pasó mucho tiempo y cada uno tuvo distintos caminos. El origen e historia de los pueblos antiguos del Perú (civilizaciones precolombinas), tienen su base en preciosos relatos y este es uno de ellos, un relato de una amistad inquebrantable entre un valeroso guerrero y un gran chaman, ambos han...

viernes, 18 de enero de 2019

Homenaje al Natalicio de José María Arguedas Altamirano

“Somos un país formidable. Acabo de recorrer los Estados Unidos, es un país casi inconmensurable, pero si ellos tienen mil metros de hondura nosotros tenemos diez mil millones metros de hondura. Es un monstruo de grandeza, de fecundidad y de máquina, pero quizás no hay tanto corazón, ni tanto pensamiento, ni tanta generosidad como entre nosotros.” (SÉPTIMA PARTE) [...] Desgraciadamente desaproveché alguna de las oportunidades que me ofrecieron,...

Homenaje al Natalicio de José María Arguedas Altamirano

“Yo comencé a escribir cuando leí las primeras narraciones sobre los indios, los describían de una forma tan falsa escritores a quienes yo respeto, de quienes he recibido lecciones...” (SEXTA PARTE) [...] Una de las experiencias que recuerdo con más... (no encuentro un término especial para describirlo), con un sentimiento entre admiración y espanto, fue un diálogo terrible entre los tres conversadores más agudos, más crueles e implacables...

Homenaje al Natalicio de José María Arguedas Altamirano

“... Cuando nosotros lo decidamos podemos hacer un túnel que atraviese estos cerros y llegue hasta la orilla del mar; lo podemos hacer, para eso tenemos fuerzas suficientes". Yo fui testigo de estos acontecimientos. Todo este mundo fue mi mundo. (QUINTA PARTE) [...] Pero tuve también la fortuna de participar en la vida de la capital de provincia que es Puquio, una formidable comunidad de indios con muchas tierras, que nunca dejaron que los...

Homenaje al Natalicio de José María Arguedas Altamirano

"Soy hechura de mi madrastra" De cómo el maltrato y la discriminación de su familia paterna permitieron que Arguedas conociera la cultura andina. (CUARTA PARTE) En 1965, en el Primer Encuentro de Narradores Peruanos que se llevó a cabo en Arequipa, el escritor y antropólogo andahuaylino José María Arguedas, habló de su infancia. Por un lado, violenta y discriminatoria debido a los maltratos de su madrastra y hermanastro; por el otro, amorosa,...

Aniversario del Nacimiento de José María Arguedas Altamirano

“José María Arguedas, es reconocido por su vasta obra literaria, sin embargo, son sumamente valiosas sus investigaciones antropológicas, así como su labor docente en escuelas públicas de los Andes y su permanente labor como promotor de las prácticas culturales originarias en sus diversas manifestaciones.” (TERCERA PARTE) [...] En Los ríos profundos (1958), José María Arguedas propone la dimensión autobiográfica como clave interpretativa. En...

Aniversario del Nacimiento de José María Arguedas Altamirano

“Arguedas vivió un conflicto profundo entre su amor a la cultura indígena, que deseaba se mantuviera en un estado "puro", y su deseo de redimir al indio de sus condiciones económicas y sociales.” (SEGUNDA PARTE) Las obras de José María Arguedas La producción intelectual de Arguedas es bastante amplia y comprende, además de obras de ficción, diversos trabajos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el folclore...

::Escanea el Código QR con tu Móvil::

::Escanea el Código QR con tu Móvil::
Escanea el Código QR con tu Teléfono Móvil, para más publicaciones.

Herramientas y Tutoriales para tu Web

Pronto, novedades para tu página web; mientras tanto comparte información de valor con nosotros. Clic Aquí
*******
*****
***
All Right Reserved Ⓡ