Entre montañas, nubes, lluvia, y el azul del cielo

Este contraste maravilloso, es una constante sin igual; se puede divisar en los andes del Perú profundo.

TXT 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

TXT slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

TXT slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.TXT.

Entre montañas, nubes, lluvia, y el azul del cielo

Este contraste maravilloso, es una constante sin igual; se puede divisar en los andes del Perú profundo.

____________________________________

martes, 26 de abril de 2016

Abril 26: Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Aporta, reconoce y da oportunidades  Aportar, también es reconocer a quienes aportaron, para eso existen las referencias, las fuentes, es importante también saber que nuestros aportes en algún momento serán aportes de otros. ¿En algún momento seremos reconocidos?, eso es lo único que no sabemos. De acuerdo a información ya existente, sobre todo en la red de redes (internet), se sabe que el Día Mundial de la Propiedad Intelectual entró...

viernes, 22 de abril de 2016

El Inca Garcilaso de la Vega

(Novena y Última Parte)  … “Es conocido un inventario de los bienes del Inca que se confeccionó unos dos tres días después de que el falleció, uno de estos días de inventario confecciona una lista de los libros que él tenía en su biblioteca, en total son 188 libros, la mayor parte son de títulos que corresponden o a la antigüedad clásica romana, básicamente historiadores y de títulos que corresponden al renacimiento italiano, poco hay...

jueves, 21 de abril de 2016

El Inca Garcilaso de la Vega

(Octava Parte) En un afán de concluir con la maravillosa biografía del Inca Garcilaso de la Vega Chimpu Ocllo, continuamos con la penúltima parte de este fascinante recorrido por su vida y obras… … Garcilaso conocía todas las obras escritas sobre el Perú y muchos de sus manuscritos, los jesuitas le habían proporcionado una biblioteca, donde se hallaba la obra manuscrita de un paisano, Blas Valera, mestizo de Chachapoyas, que había escrito...

El Inca Garcilaso de la Vega

(Séptima Parte) ... Además de conseguir un alto dominio del castellano, Garcilaso siguió ejercitándose en su lengua materna, el sonoro y dulce quechua, estaba preparando sus futuros libros sobre la historia de su patria. “Yo incitado del deseo de conservación de las antiguallas de mi patria, esas pocas que han quedado, porque no se pierdan del todo, me dispuse al trabajo tan excesivo como hasta aquí me ha sido y delante que me ha de ser, al...

El Inca Garcilaso de la Vega

(Sexta Parte) … La revuelta fue sofocada violentamente, Garcilaso fue ascendido a capitán, en mérito a su destacada participación en este conflicto; varios investigadores sin embargo han criticado la actitud de Garcilaso de la Vega, porque combatió contra los moriscos que eran, semejantes a los rebeldes incas de Vilcabamba. La vida de Garcilaso estuvo llena de estas contradicciones propias de un hombre que vivió a caballo entre dos culturas. “Él...

miércoles, 20 de abril de 2016

El Inca Garcilaso de la Vega

(Quinta Parte) Continuamos con la biografía del Inca Garcilaso, en el que veremos los sinsabores y duros momentos que pasó, su partida a España, como reivindicó la memoria de su padre cambiándose de nombre y teniendo que unirse a los ejércitos del rey de España para combatir con los moriscos y así intentar integrarse a la sociedad española. Continuemos por este fascinante recorrido, vida y obras del Inca Garcilaso de la Vega. … “Es como una...

lunes, 18 de abril de 2016

El Inca Garcilaso de la Vega

(Cuarta Parte) Continúa la fascinante biografía del Inca Garcilaso de la Vega, en el que seguiremos viendo los tiempos convulsionados de su niñez, sus aficiones, sus alegres recuerdos, inicios de su partida  hacia Lima, para luego embarcarse hacia España y de todas las maravillas que vio de sus orígenes imperiales, de sus ancestros, que lo llenaron de orgullo por ser parte de la nobleza incaica. … El Inca Garcilaso paso su niñez y...

miércoles, 13 de abril de 2016

El Inca Garcilaso de la Vega

(Tercera Parte) Continuamos con la magnífica biografía del Inca Garcilaso de la Vega, en el que veremos su niñez, su formación, sus fuertes conflictos de identidad, un Inca Garcilaso que emanó de la unión de conquistados y conquistadores, que vivió su niñez lleno de angustias, al saber las devastadoras y desgarradoras historias de la debacle de la grandeza de sus antepasados incas, a manos de los conquistadores españoles. … Aún no se habían...

El Inca Garcilaso de la Vega

(Segunda Parte) Garcilaso de la Vega nació en el Cusco el 12 de abril de 1539, apenas siete años después de la captura de Atahuallpa en Cajamarca, era el fruto de la relación entre el maduro capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega, y su concubina la joven princesa Inca, Chimpu Ocllo; el Inca Garcilaso fue uno de esos primeros mestizos nacidos de relaciones interraciales propias de la conquista. “El punto fundamental es que ni la...

martes, 12 de abril de 2016

Nacimiento del Inca Garcilaso de la Vega Chimpu Ocllo

Abril 12: Aniversario del Nacimiento del Inca Garcilaso de la Vega Chimpu Ocllo. (Introducción) (Primera Parte) Por cierto viendo el canal del estado (TVPerú) un canal que a duras penas o que, por lo menos trata de incluir en su programación esos tres elementos fundamentales que, en un medio de comunicación a carta cabal no debe faltar, que son: el de informar, educar y entretener; cosa que el 99% de los medios de comunicación, bien denominados...

::Escanea el Código QR con tu Móvil::

::Escanea el Código QR con tu Móvil::
Escanea el Código QR con tu Teléfono Móvil, para más publicaciones.

Herramientas y Tutoriales para tu Web

Pronto, novedades para tu página web; mientras tanto comparte información de valor con nosotros. Clic Aquí
*******
*****
***
All Right Reserved Ⓡ